
Si tienes peques en casa y dispones de una terraza o un bonito jardín un arenero puede ser una gran opción para que los niños lo pasen en grande. En este artículo nuestros expertos presentan algunos consejos y recomendaciones de calidad para preparar un arenero para niños paso a paso de forma muy eficiente.
Elige la arena perfecta
En primer lugar debes revisar qué tipo de arena vas a usar para el arenero ya que sin duda para que los niños lo pasen en grande y también puedan jugar mucho más seguros es importante seleccionar arena de la mejor calidad posible para rellenar el arenero. La arena que vayas a seleccionar no debe desprender ningún tipo de polvo fino, ya que esto podría resultar peligroso para los peques de la casa.
Si no tienes otras opciones sin duda la arena lavada de río totalmente natural es una buena alternativa para los areneros. Esta arena se puede encontrar en las tiendas de jardinería y suele ser barata, aunque por otro lado puedes adquirir directamente arenas especialmente preparadas para el juego ya que aunque su precio es elevado la salud y seguridad de tus peques no tiene precio.
Pon una malla anti hierba
En segundo lugar te recomendamos colocar siempre una malla anti hierba porque de lo contrario aunque te parezca que no va a pasar te aseguramos que en poco tiempo la hierba brotará por el medio del arenero si no pones la malla anti hierba. Estas mallas para areneros infantiles puedes encontrarlas en cualquier centro de jardinería o si lo prefieres puedes instalar alguna tela especial por la que pueda pasar el agua pero no la luz del sol para que la hierba no crezca por encima y aparezca por el arenero arruinando los juegos de los peques.
La profundidad es importante
El siguiente punto a tener en cuenta es la profundidad del arenero para niños. Si vais a prepararlo en el jardín recomendamos que al menos el arenero tenga unos 30 centímetros de profundidad para que los que los peques puedan pasarlo en grande pero si tenéis la posibilidad de hacer un agujero de hasta 60 centímetros, mejor que mejor.
Cuidado con los materiales
Asimismo, es especialmente importante tener mucho cuidado con los materiales que vayamos a escoger para el arenero. Pueden elegirse traviesas o tableros de madera u otros materiales pero siempre teniendo en cuenta que éste no debe suponer ningún tipo de peligro para los peques. Si estás buscando una alternativa diferente a la madera una idea muy chula son los troncos de madera o los neumáticos.
Evitar cualquier tipo de riesgo
Como te decíamos es muy importante evitar cualquier tipo de accidente seleccionando siempre materiales de calidad y también forrando muy bien el arenero y protegiéndolo de las malas hierbas para que no invadan el arenero al poco de prepararlo para los niños. Como decimos estas mallas dejan pasar el agua pero evita que las plantas crezcan así que lo mejor es asentarla en el fondo usando después los materiales que prefiramos para delimitar el arenero siempre y cuando sean seguros yd e calidad.
Echar la arena en el arenero
Cuando ya tengamos todo esto listo llega el momento de echar la arena en el arenero y siempre se debe dejar unos quince centímetros hasta el borde para que haya algo de margen y la arena no se salga ensuciando el resto de la terraza o del jardín.
Añadir agua y juguetes
Por último una alternativa muy interesante para que los peques se diviertan en verano es añadir un poco de agua al arenero así como también diferentes extras y juguetes como las piedras, el agua o los palos para que los niños jueguen.