Si quieres conocer los mejores consejos para cepillar o nivelar madera a continuación hemos preparado una completa guía con la ayuda de los mejores profesionales. Sigue leyendo para conocer cómo hacer un correcto cepillado de madera.
Guía para hacer un correcto cepillado de madera
Cepillar la madera no es otra cosa que rebajarla sacando diferentes láminas en las distintas pasadas para lograr nivelarla y conseguir la medida perfecta. Para cepillar la madera se utiliza un práctico cepillo para madera y es por esto que la técnica se denomina de esta forma. Se trata de una herramienta muy práctica, aunque puede ser de diferentes formas. Podemos encontrar cepillos que también son de madera, cepillos metálicos, cepillos eléctricos, cepillos dentados, galopas y garlopines.
Los cepillos de madera son las herramientas más tradicionales que existen para realizar esta tarea y funcionan con una cuchilla y con una contra-cuchilla que suele venir bien sujeta por una cuña. Por otro lado tenemos los cepillos metálicos que incorporan un sistema de prensa que se usa como palanca y que cuenta además con un práctico tornillo de reglaje con el que podrás regular a la perfección cualquier corte. Además este cepillo metálico incorpora también dos agarradores y una moleta de reglaje.
Los cepillos eléctricos son una de las mejores opciones que existen para cepillar madera ya que son totalmente portátiles e incorporan porta-cuchillas que giran rápidamente. Este tipo de cepillos suelen equiparse además con una guía totalmente paralela para hacer ranuras y con una guía lateral para realizar biseles. Estos cepillos eléctricos también vienen equipados con un práctico sistema automático de protección para todas las cuchillas y con un tubo de aspiración y una bolsa para la viruta.
Como hemos dicho la mejor opción que existe actualmente, y también la más rápida y eficiente es el cepillo eléctrico para madera ya que incorpora una superficie plana y un tambor giratorio con cuchillas para ir cortando la madera.
Resulta sencillo regular las cuchillas usando este dispositivo que además es muy fácil de usar en general, incluso si somos inexpertos porque se trata de ir dando pasadas paralelas para ir cepillando la madera. No suele usarse todos los días, pero es interesante tenerla a mano en el taller porque es una herramienta práctica a la que vamos a poder sacarle bastante partido.
Este tipo de cepillos de madera se utilizan sobre todo en las puertas para rebajar su borde inferior si rozan en el suelo y otras medidas como el calzar las bisagras no son efectivas. Para usar un cepillo eléctrico para madera con garantías lo primero que debes hacer es tener mucho cuidado con las cuchillas ya que éstas deben estar siempre bien afiladas para que el dispositivo pueda cepillar la madera de forma adecuada.
Debes tener en cuenta también que algunos cepillos eléctricos permiten afilar las hojas de forma sencilla usando una piedra de afilar. También es importante pulir el borde trasero de la hoja para evitar accidentes y si en algún momento notas que tus hojas están melladas lo mejor será que las cambies. Cuando vayas a usar el cepillo para trabajar la madera tienes que tener en cuenta que has de hacer los cortes siempre en un único pase colocando el frente de la zapata en la madera y asegurándote de que la hoja no vaya a tocar nunca la superficie de trabajo.
Cuando consigas alcanzar la velocidad máxima con el cepillo tendrás que ponerlo en contacto con la madera y moverlo cómodamente realizando una presión constante. También es importante que tengas en cuenta cuando termines cada pase que tienes que aplicar más presión en la parte de detrás para que el cepillo no se vaya hacia adelante dejando una curva en la madera.